El vino es una bebida ideal para
incorporar a las recetas caseras. De hecho, algunas personas que han
probado ya a hacer esto, consideran que se trata de una opción
sencillamente genial. Y es que sin duda, el vino es una
excelente alternativa para añadir sabor a las comidas o para
acompañarlas saboreando por ejemplo un buen vino
fino.
Si además se escoge una
variante de buena calidad, se añade valor nutritivo al plato.
En este sentido, cabe destacar por ejemplo que el vino tinto contiene
antioxidantes que contribuyen al buen estado de salud del corazón, y
mejoran la función corporal.
Estos son los puntos clave si te animas a utilizar el vino para cocinar
Quienes sean principiantes en el mundo
wine up deben tener presentes una serie de aspectos para sacar el
máximo partido al vino a la hora de cocinar. Para empezar, es muy
importante saber qué tipos de comidas son las mejores
para combinar con cada clase de vino. Evidentemente, no todas
las comidas combinan bien con todos los vinos, por lo cual es
imprescindible conocer las mezclas adecuadas.
Vino blanco y tinto, ¿qué alimentos combinan mejor con cada uno?
Cuando se desea cocinar con vino
blanco, la mejor opción es hacerlo cuando en la receta se emplea
melón, piña, manzana, frutas cítricas, pera, caramelo, vainilla,
hongos y aceitunas. Si en cambio se quiere emplear vino tinto,
lo ideal es hacerlo en platos que contengan bayas (moras, fresas,
frambuesas y arándanos), cerezas, ciruelas, melocotón o chocolate.
En estos alimentos, el vino potencia todo su sabor.
Hay que tener presente también que
algunos tipos de carnes blancas, tales como el pollo, o el pescado,
combinan perfectamente con el vino blanco, en tanto que las
carnes rojas como la de res, es mejor mezclarla con vino tinto. A la
hora de cocinar con cerdo, se pueden emplear ambos tipos de vinos,
ya que los dos son muy apropiados para este tipo de carne. La
decisión queda a gusto del comensal.
Lo que ganarás si decides añadir vino a tus comidas
Tal como antes se mencionó, uno de los
principales beneficios a la hora de cocinar con vino, es que esta
bebida aporta gran sabor a la comida. Además, el vino siempre
añadirá menos calorías que algunos condimentos, salsas o
pastas que se suelen utilizar a menudo. Por otro lado, el vino
funciona también como una excelente marinada, haciendo que
las carnes estén más jugosas.
ay que añadir también que cuando se
cocina con vino a fuego lento, y mientras que dura el proceso de
cocción, este añade algo de humedad a las comidas, aportándole un
sabor de lo más agradable.
¿Qué sabor le quieres dar a tu plato?
Conviene tener presente que cuando se
utiliza el vino en la cocina, es primordial tener claro el sabor que
se está buscando. El vino dulce contiene más cantidad de
azúcar, por lo cual es una buena opción cuando se cocinan
platos que deben tener un sabor dulce. Si por el contrario se
pretende cocinar un plato más amargo o picante, lo mejor es emplear
un tipo de vino blanco.
En ningún caso hay que tener miedo a
experimentar. Son muchos quienes tienen pavor a utilizar el vino en
la cocina, y el resultado es que no disfrutan de una forma
extraordinaria de añadir sabor y diversión a sus comidas, y
al proceso de cocinar en sí mismo.
Publicar un comentario
Gracias por pasar por mi cocina, y gracias por tu comentario.