Un día después de pasar toda la jornada en el campo, aparece con este plato a las 20:30 de la tarde y dice la cena, vaya sorpresa de plato no había estado preparando, un guisado de tórtolas.
Es un guisado que se puede hacer también con conejo, un guisado de los de toda la vida, pero con una delicadeza exquisita, y la carne de estas aves es parecida a las de caza. Espero que disfurteís tanto como lo hicimos todos allí, aún a pesar de estar todo el día comiendo, no sentamos a la mesa y nos metimos un plato de aquel guiso maravilloso, os puedo asegurar que al saborear aquel plato era algo especial y no sobró nada, ya os podéis imaginar, incluso rebañamos los platos con pan.
Ingredientes: (para 4 comensales)
- 4-6 Tórtolas (como ya he dicho se puede hacer con conejo, con perdices o codornices)
- 4 patatas medianas
- Cebolla
- pimiento
- tomate maduro
- tomillo
- perejil ajo,
- laurel
- pastilla avecrem
Elaboración:
Sofreír las tórtolas con 3 ó 4 cucharadas soperas de aceite de oliva, una vez doradas, reservar. Añadir 3 cucharadas más y sofreír las patatas, peladas y cortadas en cubos de 1 cm de lado, una vez doradas, retirar y reservar.
Sofreir las verduras picadas finas, una vez esta lista la verdura, añadir las tortolas con la verdura.
Aparte se disuelve la pastilla de avecrem en agua caliente, de tal forma que tengamos un caldo, se añade hasta cubrir un dedo por encima de las aves en este momento añadimos los condimentos. Dejar a fuego lento durante 1 hora y media, pasado ese tiempo añadimos las patatas y lo dejamos 30 minutos más, añadimos una cucharidta de pimenton dulce y removemos.

Me gusta mucho este tipo de guisos con aves.. se ve muy rico. Un saludito.
ResponderEliminarQue rico, otro guiso para mojar pan!!!
ResponderEliminarUn saludo
Con lo que lleva debe estar bueno, no lo niego, pero en todo caso con pollo, los pájaros no me convencen y el conejo para mi es una mascota, así que si me lo permites con pollo me llevo la receta.
ResponderEliminarBesos.
Estos platitos es que son geniales, se ve estupendo. Saludos
ResponderEliminarpARA MI CON CONEJO,SE VE REALMENTE DELICIOSO,QUE COLOR!!
ResponderEliminarUN SALUDO
Un guiso exquisito!! Nosotros también lo probaremos con conejo y por supuesto, la salsa para mojar pan.
ResponderEliminarUn Saludo
vaya salsa...la carne no se si me gustaria,no la he probado nunca
ResponderEliminarCarolus, qué buena pinta tiene ese guiso, pero al igual que La cocinera de Bétulo, yo es que con los pajaritos no puedo y mira que los veo y tengo clarísimo que tienen que estar de muerte, pero es algo psicológico que no me deja, con el conejo me pasa igual aunque con este ya he superado parte del trauma y ya consigo cocinarlo (a mi marido y mi hijo les chifla) así es que no descarto al posiblidad de hacerlo con conejo. En cualquiera caso la pinta es estupenda. Un saludito.
ResponderEliminarNo me gusta mucho comer pajaros, pero con conejo me lo apunto. Precioso color!
ResponderEliminarSaludos!
Gracias a tod@s por los comentarios.
ResponderEliminarYo hace unos años tampoco comía pajaritos, pero los probé y son algo delicioso. ¿Si no comeis pajaritos, pollo o pavo tampoco no?
¡Querido! Me lo apunto para hacerlo con conejo, los "pajarillos"...ains...pero ya estoy paladeando el guiso y la salsita ccon conejo y...¡uf! ¡vaya como salibo!...mmmmmmmmm..´.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
Eso me hace acordar a polenta con pajaritos de mi infancia. Una exquisitez.
ResponderEliminar