Antes de vacaciones os dije que no iba a ir a ningún sitio, y que tendría tiempo para cocinar, pues así fue tuve tiempo para hacer cosillas pero no para postearlas, por lo que llevo un poco de retraso.
Esta semana ha sido horrible, que mala es la vuelta al trabajo, he tenido muchísimas cosas atrasadas y no he podido entrar aquí ni en vuestras cocinas, disculpadme.
Bueno este plato, se me ocurrió después de comer en casa de mi suegra, hizo filetes con patatas fritas y sobraron muchísimas, las iba a tirar y yo dije que me las llevaría, para hacerlas en un guisado.
Ingredientes:
- Muslos de pollo
- Cebolla
- Pimiento verde
- Zanahoria
- Patatas fritas del día anterior
- Sal
- Especias Ariosto para guisados
- Vino blanco
- Agua
- Harina
Elaboración:
En una sarten, ponemos un poco de aceite de oliva y sofreímos la cebolla cortada fina, cuando está transparente añadimos el pimiento y la zanahoria también cortados finos. Añadimos las especias.
Una vez tenemos la verdura sofrita, añadimos los muslos de pollo hasta dorarlos, una vez dorados añadimos unas cucharadas de harina y la sofreímos también, la salsa espesara, no dejamos de remover para que no se pegue, añadimos el agua y el vino, hasta cubrir el pollo, lo dejamos cociendo hasta que evapore el liquido y quede una salsa espesa, en este momento añadimos las patatas y lo dejamos todo a fuego lento unos minutos hasta que se caliente todo.

di que si,que no se tira nada.me parece una idea estupenda,que no hay que tirar nada
ResponderEliminarTiene una pintita para chupar los huesitos.
ResponderEliminarBien rico!
Besotes.
Di que sí, en la cocina todo se aprovecha, siempre que este en buenas condiciones claro, al final te ha quedado un guisillo muy rico.
ResponderEliminarMuxuak
Buen reciclaje. Besitos.
ResponderEliminarMe parece una idea auténtica, pero tengo u nproblema. En casa tengo al monstruo de la patatas y nunca sobra ninguna. Jejeje
ResponderEliminarBesos
Estupendo, yo tampoco tiro nada, hay que recilarlo todo. Saludos
ResponderEliminarY yo,tampoco tiro,me parece aberrante en los tiempos que corren...muchas veces los mejores platos salen de el fonde de nevera y de las sobras.
ResponderEliminarMi marido ya hace semanas que me pide un guisito...tendré que conformarle jeje..
Un saludo
Pues si que es buena idea esa de aprovechar las patatas sobrantes, además con la salsita del pollo quedarán muy tiernas y apetitosas.
ResponderEliminarAnimo con el trabajo que eso es solo los primeros dias, cuando ya lleves una semanita más seguro que te pones al dia.
Un saludo
Afri
Muy buena receta, hoy en día hay que aprovecharlo todo.
ResponderEliminarSaluditos
Un plato rico y haces bien de no tirar nada los reciclajes siempre estan muy ricos, un abrazo.Sefa
ResponderEliminarQué buena idea Carolus, porque las patatas fritas son difíciles de reciclar, pero en este caso te ha quedado un plato estupendo, para quitarse el sombrero.
ResponderEliminarBesos.
Que rico aprovechamiento, mequedo a comer, un beso.
ResponderEliminarEstupendo, lo de reciclar, aunque en mi caso, JAMÁS quedarían patatas en la mesa, con lo patateros que somos nunca sobran, jajaj. Pero en todo caso, estupendo lo de echarlas al guisito de pollo. Son comodas las especias de Ariosto, dan un resultado muy bueno y además Saverio es super agradable.
ResponderEliminarUn abrazo Carolus.
Un guiso muy rico y además muy buena la idea de reciclar las patatas fritas que una vez frías son difíciles de aprovechar. Me anoto la idea!!
ResponderEliminarSalludos
Hola Carolus, aquí tienes un nuevo seguidor. Menuda pinta tienen esos muslitos, te ha quedado genial el plato.
ResponderEliminarYo estoy empezando con un blog, no sólo es de cocina, tiene un poquito de todo, pero todo cosas amenas, humor, actualidad, música, y por supuesto recetas de cocina que esa es mi pasión, si quieres echarle un ojo esta es la dirección http://tito1972ml.blogspot.com/
Saludos desde Vigo, que se me ha olvidado...
ResponderEliminarTito
Muy bien lo de reciclar!!!y muy bueno tenía que estar.
ResponderEliminarBesos!
Gracias a tod@s por los comentarios.
ResponderEliminarAhora estoy con un ojo en la enana, así que no puedo responder uno por uno
a mi tampoco me gusta tirar nada asi que me la apunto!!!
ResponderEliminarun saludo
que cosas, a mi me encanta reciclar comida, siempre salen unos platos estupendos!por cierto!sabes cuando me enviaran el premio del concurso?contesta a m iemail o en el blog, un besote!!
ResponderEliminarUn buen guiso desde luego. Un besazo.
ResponderEliminarEse reciclaje me esta llamando y yo voy corriendo uhm!!
ResponderEliminarmil besosss
¡Qué pinta más buena! vamos, que no tiene desperdicio ;).
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
Hola!!!
ResponderEliminarUna receta de esas que siempre siempre apetecen, sin más complicaciones y deliciosa.
Me encanta la cocina familiar.
Besossss
Eso, eso a reciclar, q esta la vida mu malita.....
ResponderEliminarHola, q tal?? Me presento, me llamo Ana y he llegado a ti de casualidad, paso noches de imsonnio bloggeando, y muchas veces encuentro cosas muy interesantes, tu blog es una de estas....me ha encantado y las receticas q tienes mas....Ya tienes una nueva seguidora desde Zaragoza, con tu permiso sigo cotilleando tus receticas, y no te preocupes q en cuanto haga alguna, seras en primero en enterarte...;-)))
Ah!!! te espero por mi cocinica, q espero te guste tanto como a mi la tuya!!!
Saludines maños!!
http://anicaensucocina.blogspot.com/
Buenísima idea, si señor... es mi máxima sabes? "Aquí no se tira nada" jajaja Un saludo.
ResponderEliminarAh! y la receta fantastica.
Haces muy bien, la comida no se tira, se transforma en otro plato delicioso.
ResponderEliminarSaludos