Aprovechando los 300 ml de reducción de Fondillón que hice, aproveché para ir probando con distintos alimentos,aquí un postre, lo he probado con helado de vainilla y combina perfectamente.
Es una receta bien fácil, eso si no queréis meteros a hacer el helado artesanalmente, cosa que yo no hice.
En un bol bonito ponemos el helado de vainilla y lo rociamos con la reducción de fondillón y listo para comer.

Es una receta bien fácil, eso si no queréis meteros a hacer el helado artesanalmente, cosa que yo no hice.
En un bol bonito ponemos el helado de vainilla y lo rociamos con la reducción de fondillón y listo para comer.

Que buena pinta, que pena que no sepa lo que es el fondillón porque tiene una pinta impresionante. Un beso
ResponderEliminarEs un vino dulce, típico de Alicante :-)
EliminarUna idea buenisima.
ResponderEliminarSaluditos
María, el Fondillón es un Vino que solo se elabora en Alicante, puedes ver exactamente lo que es en el siguiente enlace: http://caroluscocina.blogspot.com/2011/08/reduccion-de-fondillon.html
ResponderEliminarCurioso helado y muy apetecible. Supongo que con un lambrusco podría hacerse también la recucción, ¿no?. Me quedo por tu blog. Saludos!!
ResponderEliminarhoycocinanuria
Se podría, peo mejor con un oporto
Eliminaroooh, me parece super sorprendente!!! que delicia! Besitos
ResponderEliminarGracias, nieves, es un placer verte por mis dominios.
EliminarPruebalo que es algo maravilloso, pero déjalo para cuando pase el frío severino. un besazo
Delicioso, no conocía ese vino, nunca lo había oído, debe estar buenísimo este helado.
ResponderEliminarBesitos.
Looks so tasty! I would love to have some too!
ResponderEliminarY para los que vivimos fuera de España y no podemos comprar este vino ¿nos recomendarías alguno que lo sustituyese? Se ve muy bonito el color de la reducción.
ResponderEliminarSaludos
Claudia un oporto es mucho mas facil de encontrar, tiene que ser u vino dulce de los que se usan normalmente en para los postres., siento la tardanza en responder,
EliminarPues tiene que estar bien rico y, desde luego, fácil, una vez que tienes la reducción, claro...Besitos.
ResponderEliminarla reducción la tienes en un post anterior, claro
Eliminarbesos
Carolus,
ResponderEliminarMe encanta el toque del vino dulce con el helado. Tiene que estar delicioso. A lo mejor si no tenemos un Oporto a mano podemos utilizar un Pedro Ximénez (es que me encanta por eso nunca falta en casa así que me has dado una idea estupenda).
Un besito y me alegro de que te gustara la entrevista,
Sacer
un heladito siempre sienta genial en esta época!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
que rico heladito para estas calores!!
ResponderEliminarBesos!!
No sé lo que es fondillon pero el helado pinta muy bien.
ResponderEliminarBesos.
EL fondillon es un vino rancio que se hace en la provicnia de alicante
EliminarPues debe estar divino este helado con esa reducción!! Lo buscaré y si no probaré con el oporto!!
ResponderEliminarGracias por tu visita, me quedo también por aquí!!
Besoss
Exacto con el oporto está tb de vicio. o tb puedes probar con PX
EliminarQue buena pinta !!!
ResponderEliminarMe has convencido de que me quede por aquí, con tu permiso por supuesto. Te invito que visites mi blog: http://adinasweetsaccessories.blogspot.com.es/
Un saludo
no te hace falta mi permiso, quedate todo lo que quieras y s aprendes mejor que mejor.
Eliminarun abrazo
Hola CARLOS! ya que te quedas sentado en mi alacena...ayudame un poquito a ordenarla porque esta llena de botes de conservas, especies y demas....y yo te ayudo a fregar la cocina despues de preparar un plato tan exquisito de los que preparas!!
ResponderEliminarlaura
Me parece buena idea, cuando quieras quedamos y cocinamos lo que haga falta, y lo de fregar ya se verá-
Eliminarun abrazo
Seguro que resulta exqusito!
ResponderEliminarHola!!! Ya me tienes aquí cotilleando en tu cocina, me ha gustado mucho este requísimo helado con la reducción de fondillón. No sabía lo que era pero que ya lo he mirado en otra receta tuya, bsssss y me quedo como seguidora.
ResponderEliminarMe alegro de que te gustase, lo malo del fondillon es su elevado precio, pero lo podemos susitiuir por un px, un oloroso, un oporto, una mistela o cualquier otro vino ducle.
Eliminarun beso
Me parece que fondillón es un vino, debe de quedar muy rico con el helado.Muy buena idea.Besos.
ResponderEliminarFíjate que no conocía el Fondillón! Ahora ya se una cosa más. Un helado fantástico.
ResponderEliminarBesos
Mil gracias. Es un vino estupendo de estas tierras alicantinas. Besos
EliminarSuper original y bien rico ¿por qué no helado en invierno?
ResponderEliminarBesos.
El helado siempre apetece más en verano, pero en esta casa está presente todo el año . Besos
Eliminarhola He llegado hasta tu blog y me he encontrado con esta delicia de helado,....... aunque, aqui en Asturias ahora no esta para comer helado, yo me comeria un trocito de este con mucho gusto jeje, que mezcla mas original con el vino... me ha encantado esta receta. bueno me quedo por aqui a ver que se cocina .......
ResponderEliminar!!!! un saludo !!!!
http://amimaneracocinando.blogspot.com.es/
Woow, acabo de ver tu comentario, disculpa.
EliminarGracias por tu comentario.
Según parece esta entrada esta siendo muy popular.
un abrazo.
Me gusta mucho tu receta y mequedo con ella.Besos
ResponderEliminarPruebala y veras que rica.
Eliminarun beso
Si le preparo este helado a mi Paco me hace la ola...
ResponderEliminarPues ya sabes, a surfear todos el dia.
Eliminarun beso
Estoy de sorteo en mi blog si quieres apuntarte es doble sorteo ya que son dos lotes los que se sortean, así hay más posibilidades.
ResponderEliminarTe dejo el enlace por si quieres apuntarte.
http://cocina-trini.blogspot.com.es/2013/03/sorteo-la-cocina-de-trini-altea-en.html
Se me olvidó pasar por tu sorteo, me acorde hoy lo siento.
Eliminarun abrazo
Hola, he conocido tu blog por un comentario que has dejado en el blog Kanela y limón. Si quieres ver otra versión del rollo que ha publicado yo hice uno hace poco, te dejo el enlace por si lo quieres ver y coger más ideas para cuando lo vayas a hacer:
ResponderEliminarhttp://misdulcespreferidos.blogspot.com.es/2013/02/brazo-de-gitano-de-nata-y-fresas.html
Me hago seguidora tuya, ya me iré pasando por tu blog.
Un abrazo.
*Pilar*
Gracias, por pasar por esta humilde cocina.
Eliminarun abrazo y pasa buenas fiestas
Me quedo con la receta, ya que esta llegando el tiempo de los helados y este tiene una muy buena pinta
ResponderEliminarUn saludo
Si la haces con este vino tan especial, seguro que te sorpende
EliminarPues lo haré pero con helado artesanal, que aún me queda en el congelador :-)
ResponderEliminar