Tras hacer las potas rellenas, me sobró relleno, con el que iba ha hacer unos filetes rusos de mar y montaña, ya que el relleno tenía el picadillo de potas, huevo duro y la carne picada.
Miré en la nevera y tenía medio calabacín, medio puerro, que había que usar ya. Y medio paquete de cus-cus en el armario que había que consumir antes de 3 días.
Ingredientes:
Miré en la nevera y tenía medio calabacín, medio puerro, que había que usar ya. Y medio paquete de cus-cus en el armario que había que consumir antes de 3 días.
Ingredientes:
- Relleno de potas (potas picadas, carne picada de cerdo y huevo duro)
- Medio calabacín.
- Medio puerro
- Cus-cus
- Pasas
- Ras el hanout (mezcla de especias marroquí)
- Aceite de oliva virgen extra
- Agua
- Sal
- Mantequilla
Elaboración:
- Picar fino el puerro y el calabacín.
- En una sartén sofreír el puerro en el aceite, durante 8 minutos aprox.
- Añadir el calabacín y sofreír otros 5 minutos, añadimos las pasas y removemos.
- Pasado el tiempo de sofrito añadimos el relleno de potas y lo freímos hasta que está hecha toda la carne.
- En un cazo añadimos 2 vasos de agua y lo llevamos a ebullición, cuando hierva añadir el cus-cus y la sal, retirar del fuego, remover y tapar con un plato hasta que absorba toda el agua, añadir una cucharada de mantequilla y remover con un tenedor para que el grano quede bien suelto. Reservar.
- Añadir dos cucharaditas de Ras el hanout sofrito y removemos para que quede bien mezclado todo.
- Mezclar el sofrito con el cus-cus y servir.
Me encanta el cous-cous y el ras al hanout, asi que eso de aprovechar te ha salido genial!!1
ResponderEliminarMe llevo un cuenquito
Besos
Pues una gran idea... nunca se me hubiera ocurrido ponerle algo de "mar" al cus-cus y pensandolo bien, !tiene que estar bueno1 ¿no? Un beso
ResponderEliminarEl cus-cus lo descubri hace poco,y está realmente bueno,tu receta me parece estupenda. Besos y buen fin de semana.
ResponderEliminarCarolus, creo que a todos nos ha dado por reciclar, una buena opción para no tirar nada, saludos
ResponderEliminarMe encanta el cuscus y este que has hecho tu de aprovechamiento te ha quedado fenomenal!
ResponderEliminarBesos
Un buen plato de aprovechamiento, me lo anoto. Nunca me acuerdo que el cuscus es sensacional para hacer estas mezclas.
ResponderEliminarUn saludo y feliz finde.
Para ser un plato de aprovechamiento ha quedado estupendo!! a veces las recetas que improvisamos sobre la marcha son las que mejor quedan. Me anoto la idea.
ResponderEliminarFeliz fin de semana!
No he probado nunca el cus-cus pero se ve muy rico y encima es un plato de aprovechamiento besitos
ResponderEliminarGracias a todas por los comentarios.
ResponderEliminarNoe pues ya tienes una idea de como hacerlo.
Un reciclaje de lujo. Me encanta el cous-cous y el ras-al-hanut.
ResponderEliminarUna delicia de receta.
Besos
muy bueno el reciclaje es de sabios :)
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo este cous cous.
ResponderEliminarBesitos
el cuscus es q admite un monton de acompañamientos,es muy socorrido
ResponderEliminar