Este mes en el grupo GastroFrikis Alicantinos, el reto de color era para el Color Rojo y con algún producto de nuestra zona, yo he elegido el moscatel de Alicante.
Además quería probar la goma xantana así que aproveché e hice algo con ella que me sirviera para el reto.
La goma xantana la mejor forma de que se integre es batiéndola con la batidora, ya que si lo hacemos a mano puede que nos queden grumos.
El moscatel de alicante está elaborado con la variedad Moscatel de Alejandría, es una uva con mucho aroma, su vino de licor es color oro pálido, con aroma fino frutal, con sabor denso y dulce.
Ingredientes:
Sugerencia de presentación:
En vasos individuales añadir unos cubos de albaricoque y unas hojas de hierbabuena, como se ve en las fotos es suficientemente denso para que no se hundan los trozos de fruta.
Servir en un plato junto a unas rodajas de albaricoque y unas peritas de San Juan.
En la foto del mantel de cuadros, veis que tiene una textura diferente, esto es por que lo congelé durante 1 día, la xantana hace que se retrase la formación de cristales de hielo.

Además quería probar la goma xantana así que aproveché e hice algo con ella que me sirviera para el reto.
La goma xantana la mejor forma de que se integre es batiéndola con la batidora, ya que si lo hacemos a mano puede que nos queden grumos.
El moscatel de alicante está elaborado con la variedad Moscatel de Alejandría, es una uva con mucho aroma, su vino de licor es color oro pálido, con aroma fino frutal, con sabor denso y dulce.
Ingredientes:
- Sandía sin pepitas
- 50 ml Moscatel de Alicante
- 2 g Goma xanatana
- 3 Albaricoques para decorar
- Hierbabuena
- Peritas de San Juan para decorar.
Elaboración:
- Cortar la sandia en cubos y triturarla en un baso alto hasta obtener un batido de unos 450 ml.
- Añadir el vino
- Agregar la xantana y batir (con batidora) hasta obtener la textura deseada, si vemos que es muy liquido añadimos un poco más de espesante.
- Cortar 2 albaricoque en cubos pequeños y añadirlos al puré, junto con unas hojas de hierbabuena.
- Dejar 1 ó 2 horas en la nevera antes de servir.
Sugerencia de presentación:
En vasos individuales añadir unos cubos de albaricoque y unas hojas de hierbabuena, como se ve en las fotos es suficientemente denso para que no se hundan los trozos de fruta.
Servir en un plato junto a unas rodajas de albaricoque y unas peritas de San Juan.
En la foto del mantel de cuadros, veis que tiene una textura diferente, esto es por que lo congelé durante 1 día, la xantana hace que se retrase la formación de cristales de hielo.

Qué original y refrescante nunca he hecho nada con la goma xantana, si con el agar agar. Hay mucha diferencia?
ResponderEliminarEl agar agar es similar a la gelatina, aunque también se usa de espesante, pero con la xantana no se llega a gelificar.
EliminarEl origen de ambos tb es distinto, el agar-agar es viene de las algas y la xantana es una "fibra" de la fermentación de una bacteria.
nunca había oído lo de la doma xantana, ops! muy rica tu propuesta ;) Besos
ResponderEliminarGracias, bea.
EliminarEs fácil de conseguir y de utilizar.
besos
que rico y que fresquito. croe que ya sé en qué voy a utilizar el moscatel ;)
ResponderEliminarbesos!
Gracias laurilla y si la sandia no sale dulce pues tachaaaannn arreglado, jeje ;)
EliminarUn postre de lujo y muy apetecible en estos días de calor. Un besazo.
ResponderEliminarLa verdad es que si.
Eliminarun abrazo
Muy refrescantes. Tengo una botella de moscatell de Alicante, lo que no tengo es xantana, se puede sustituir por gelatina?
ResponderEliminarHa de ser un postre muy interesante cuando sale una sandía un poco sosa.
Besos.
Lo podrías sustituir pero no será un puré si no una gelatina que tampoco es mala cosa.
Eliminarbesos
Gourmet total, me encanta.
ResponderEliminarSaluos
Claudia que va ser esto gourmet es de andar por casa.
Eliminarun abrazo
felicidades por esta receta Carlos: refrescante, sana y ademas promociona a Alicante , besos
ResponderEliminarMuchas gracias que buena pinta!!! me ha dado una idea, tenia ganas de utilizar el moscatel y he pensado hacer un semifrio de moscatel con gelificado de sandia un estrusel de base y una salsa de hierba buena. Gracias otra vez
ResponderEliminar