Después de unas semanas de mucho curro, en las que no he podido dedicaros ni un minutillo vuelvo con esta receta que hice para el Reto Negro, de los Gastrofrikis alicantinos, si el ese grupo que os he dicho alguna vez.
Es una receta super sencilla, que no engorada mucho, ya que como veréis esta cocinada con lo mínimo posible pero con un resultado riquísimo.
Ingredientes:
Pasad buen resto de semana!!!!

Es una receta super sencilla, que no engorada mucho, ya que como veréis esta cocinada con lo mínimo posible pero con un resultado riquísimo.
Ingredientes:
- 500 g de alubias negras o pintas (de esas que parece que tengan un ojo blanco)
- 500 g de chirlas (podéis utilizar cualquier otro molusco)
- Agua
- Aceite de oliva virgen extra
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1, 5 cebollas (si cebolla y media)
- 1 zanahoria grande
- Sal
Elaboración:
- 12 horas antes ponemos a remojar las alubias, controlando que no se queden sin agua
- 2 horas antes ponemos en remojo con un puñado de sal gorda las chirlas, para que se limpien. psado ese tiempo escurrirlas.
- En la olla exprés ponemos las alubias con el agua de remojo, una cebolla pelada y la zanahoria pelada, lo cubrimos con agua y lo ponemos al fuego.
- Mientras en una olla pochamos la media cebolla picada.
- Cuando tenemos la cebolla pochada añadimos el vino y dejamos evaporar el alcohol unos minutos, añadimos las chirlas y dejamos que se vayan abriendo al vapor, a medida que se van abriendo las vamos sacando y reservamos.
- Abrimos la olla exprés y añadimos aceite de oliva virgen extra crudo y sal al gusto, removemos.
- En un recipiente para servir ponemos las alubias y encima ponemos las chirlas y ya están listas para servir.
Pasad buen resto de semana!!!!

No puedes decir que no te cuidas ¿eh?, semejante plato resucita a un muerto y digo ésto porque estamos jugando a un video juego de zombis, jajajaja, en fin, en serio, me encanta el plato, yo hice algo similar pero con alubias blancas y almejas, lo que son unas fabes con almejas, pero, ésta opción tuya también me gusta, y más le gustaría a mi marido que le encantan las alubias negras y se las hago poquísimo
ResponderEliminarNo se como quedarías en el reto pero, el plato es bien negro, jejeje, ahora he visto que han puesto un reto blanco, pues hala, a ver que haces para dicho reto, porque digo yo que harás algo ¿no?
Un besote
jajaja, estos retos son mensuales y no ganamos nada. Al blanco no llegué, ahora el proximo color elegido es el rosa, ya veremos que haremos, :)
Eliminarun beso
Qué curiosa combinación, pero debe estar buenísima.
ResponderEliminarSaludos
Claudia si tienes oportunidad pruebala, es light
Eliminarjejej
un abrazo
ResponderEliminarHola!
Tu blog está genial, me encantaria afiliarlo en mis sitios webs de Turismo y por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiarnos ambos con mas visitas.
me respondes a munekitacate@gmail.com
Saludoss!!
que buenas.en casa somos mucho de cuchara
ResponderEliminarpues espero que las hagais.
Eliminarun abrazo
Unas alubias con una pinta estupenda. Con tu permiso me quedo de seguidor y así puedo curiosear tu cocina. Te invito a que tu curiosees la mía
ResponderEliminarUn saludo
http://diego-gevosrotos.blogspot.com.es/
Puedes quedarte y ver y probar todo o que gustes.
EliminarGracias.
Me parece un plato muy energético.gracias
ResponderEliminarde nada merece la pena probarlo.
Eliminarpasa buen fin de