Una vez más nuestros amigos de la Sociedad Gastronómica La Calendureta tuvieron a bien invitarme de nuevo a participar y degustar su ultimo encuentro.
Como cada viernes final de mes se celebran estos encuentros, que sirven de partida para que los vecinos de los restaurantes anfitriones tengan el placer de degustar los menús que se preparan. En el blog de
La Calendureta podéis ver todos los encuentros que se han realizado.
Esta vez el tema escogido ha sido la C
ocina de Cuaresma y Semana Santa.Se celebró en el
Restaurante Nugolat, ubicado en la partida ilicitana de Daimes, en el
Campo de Elche, es un restaurante de los de toda la vida, con más de 75 años de vida empezando como posada de carretera y más tarde convirtiéndose en restaurante.
Algunos datos:
La abstinencia o el ayuno (como empezó siendo) era una medio eficaz de detener el brazo de los dioses irados, o al menos eso se creía.
"El ayuno no solo se presenta en el cristianismo, también lo hicieron chinos, egipcios, asirios, fenicios, griegos y romanos" (extraído del libro "cocina práctica de cuaresma")
El ayuno en el cristianismo comenzó para seguir el ejemplo de Jesucristo cuando se retiró al desierto haciendo ayuno riguroso durante 40 días y 40 noches.
Menú de gustación:
Una vez más el equipo de cocina del restaurante Nugolat, ha recuperado recetas ancestrales, preguntando a las personas más mayores que conocían, han conseguido elaborar platos maravillosos y que servidor no sabía de su existencia.
Como veréis a continuación fue un menú ligero y con pocos platos. Como siempre todo regado con el vino de
Bodegas Faelo
Entrantes para compartir:
 |
Un plato sencillo, pero muy sabroso, con pimiento y berenjena asados aliñados con aceite de oliva de la Almazara el Tendre, acompañados de salazones y caballa (guisolet) |
 |
Pan casero amasado a mano y horneado con leña |
 |
Debieron hacer más coca, todos los comensales al menos los de mi zona, quedamos maravillados con este pan, del cual repetimos una y otra vez.. Horneado igualmente con leña y cubierto con hojas de palma |
 |
Ensalada de lisones (son una especie de rúcula salvaje) con cebolla dulce y con AOVE del Tendre |
 |
Como veis un plato ligero, las xalefas son los tomates secos, lo ideal es comer un trozo de cada ingrediente a la vez, dando una explosión de sabores y contrastes en la boca. |
 |
En un menú de cuaresma no podía faltar el bacalo con tomate, perfectamente elaborado, punto de sal un pelín elevado y la acidez del tomate correcta, en conjunto un plato correcto |
Platos individuales:
 |
Me sorprendió gratamente este guiso de trigo, la receta se la enseño una señora de 80 años al jefe de cocina, es una receta que intentaré conseguir. |
 |
En el campo de Elche es típico tomar en cuaresma y semana santa arroces sin carne, esta vez degustamos estos dos, para mi gusto y mi sorpresa estaba más delicioso el de bacalao con cebolla. |
Postres:
 |
Es el postre por excelencia de esta localidad, una receta heredada de la época árabe. Es un bizcocho de almendra, melado y cubierto de merengue, si es de elaboración casera como esta es una delicia. Lo sirvieron con una bola de helado de mantecado (por si aún teníamos hambre) |
 |
Servidos calientes y junto a infusiones de hierbas del campo de Elche, como el Cantueso, Hierbaluisa y Salvia. Se podía elegir también tomar una copa de alguno de los productos de Destilerías SYS, como el herbero (licor de hierbas) o su licor de Cantueso.
|
Pasa buen fin de semana!!

No me canso de ver estas fotos. Fue una Calendureta inolvidable, lo pasamos bien, como siempre y en el restaurante y los vecinos se lo curraron de lo lindo. ¡Buen trabajo!
ResponderEliminarB7ssss
A mí me ha pasado algo parecido. He repasado esta selección de fotos varias veces. Muchas gracias y buen finde.
ResponderEliminar