Ingredientes:
- Truchas (de ración, enteras, sin cabeza y evisceradas)
- Jamón serrano en lonchas
- Limón
- Tomillo
- Aceite de oliva
- Miel
- Sal
Elaboración:
Limpiar las truchas bajo el grifo, para quitar los restos de vísceras y escamas que puedan quedar y escurrirlas.
Precalentar el horno a 220ºC.
Ponemos una loncha de jamón dentro de cada trucha y otra envolviéndola, las colocamos en una fuente de horno y las pintamos con la miel.
En un bol ponemos el zumo de limón, tomillo, la sal una cucharada de miel, el aceite y la sal y lo mezclamos todo bien, lo vertemos por encima de las truchas y lo metemos en el horno unos 25 ó 30 minutos, controlando que no se seque demasiado el pescado.
No os indico las cantidades ya que es a gustos.
Las truchas las acompañé con una ensalada de Rúcula, tomate de la huerta de mi suegra, mozarella, alficoz, aliñado con orégano, albahaca y aceite de oliva virgen extra.
Estoy seguro que os gustará. Disfrutad, y recordad: "El placer no ocupa lugar"
mmmm menuda receta mas buena ,truchas con miel tendré que probarlas Loli
ResponderEliminarvaya menu de fin de semana!que buenas!hace años que no como truchas!aunque nunca las he comido con miel!habrá que probar!!oye que tal?se ha apuntado mucha gente al concurso?un bico
ResponderEliminarexcelente combinacion
ResponderEliminarLas truchas que hago con jamón les añado unas almendras pero nunca puse miel, este domingo las haré pues el sábado toca pesca de alta montaña y aunque las truchas sean pequeñas (20 cm. el tamaño permitido) son muy sabrosas.
ResponderEliminarHmm, me quedo con la ensalada.
ResponderEliminarNo se si has leido la presentación de mi blog, no soy amiga de combinar tierra y mar.
Pero como trucha, como jamóncito y la ya nombrada ensalada, todos por separado :)
Delicioso.
Saludos.
Uhnnnnnn... que buenas esas truchas facilitas y seguro que estan ricas, paseare por tu blog, bssss
ResponderEliminarEl pescado a mí se me resiste, me cuesta comerlo, y casi nunca lo cocino, salvo en raras ocasiones, que mi catador me lo pide, a él si le gusta un poquito más! me quedo con tu receta, porque se ve rica.
ResponderEliminarUn beso
Que delicia estas truchas!!! Habrá que probarlas.
ResponderEliminarUn besiño.
muy original lo de poner miel
ResponderEliminarnunca se me ocurriria
un beso
Qué bueno el toque de la miel, Gran idea.
ResponderEliminarbravo por esta receta. me encantó.
Abrazo
Habrá que probar estas truchas con miel y la ensalada de acompañamiento también ha de estar buena, lo difícil es encontrar los pepinos de Alicante.
ResponderEliminarBesos.
Mira que yo soy más de carne pero, visto así, se ve delicioso el pescado, además, me encanta la miel para cocinar.
ResponderEliminarPor cierto, hice tu ensalada con kikos, la acabo de poner en el blog, estaba buenísima, muchas gracias por al receta
Saludos
Muy buenas tienen que estar las truchas con la miel, la ensalada se ve bien rica también. Un saludo.
ResponderEliminarhe preparado varias veces truchas, pero nunca con miel, será cuestión de copiarte tu receta, gracias por compartirla.........saludos paco
ResponderEliminarLAS TRUCHAS DE DIEZ, MAÑANA MISMO LAS PRUEBA PAISANO, PORQUE EN LA ENSALADA DICES ANFICOZ EN VALENCIANO ANFICOS, Y HE DEDUCIDO ENSEGUIDA QUE ERAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. YO SOY DE ALCOY PERO VIVO EN MURCIA. ENHORABUENA POR TU BLOG Y POR TUS PLATOS. UN SALUDO DE ORQUIDEA559
ResponderEliminar