Aquí os traigo esta receta tan rica y vistosa, como os dije receta es una variación de una receta de Carlos Dube de http://www.mercadocalabajio.com, la suya era con bonito y sin crujiente, pero pensé que un toque crispy sería una variante interesante y un buen juego de texturas.
Ingredientes:
- 2 cebollas hermosas
- 500 g de Calabaza
- 6 tomates rallados
- Habitas fritas (yo las usé de bote)
- 100 g de melva por persona
Elaboración:
Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos en una sarten con aceite a fuego lento hasta que este dorada, la mía tardo 2 horas.
Mientras en una olla ponemos la calabaza en cubos con un poco de aceite y sal a fuego medio, hasta que esté blanda, en ese momento añadimos el tomate rallado y lo dejamos cocer hasta que se evapore el agua, mas o menos 1 hora y media. Pasado el tiempo lo trituramos todo con la batidora y corregimos de sal, si vemos que está muy ácido le añadimos un poco de azúcar y corregimos de nuevo de sal.
Reservamos hasta la hora de emplatar.
En una sarten reogamos las habitas con su propio aceite durante 5 minutos.
Al mismo tiempo en la plancha hacemos la melva (a vuestro gusto) y el di varias vueltas. Una vez tenemos el pescado lo añadimos a las habitas y dejamos que se empape de aceite y lo dejamos caliente para que no se enfríe.
Con el aro de hacer timbales cortamos unas rebanadas de pan de molde, haciendo unos círculos los mojamos en aceite de oliva virgen extra y los metemos en el grill hasta que se doren por los dos lados.
Montaje del plato con el aro metálico, ponemos en la base el crujiente de pan, encima el puré de calabaza, encima de este la cebolla, la melva y arriba en la punta las habitas.
A disfrutar de ese magnífico plato
Carolus, impresionante. Me ha encantado ese toque crujiente, sin duda es interesante, y la melva, hace siglos que no la pruebo!!, seguro que te quedó el conjunto para chuparse los dedos.
ResponderEliminarGracias por inspirarte en nuestra receta, ha resultado ser un plcaer para la vista.
Un saludo.
A traves del blog de Mercado Calabajio he llegado al tuyo y cuanto me alegro, voy a empezar a curiosear!!
ResponderEliminarTu versión con la melva tremenda, además por aqui tenemos la suerte de encontrarla.
Saludos desde San Juan
Carmen
creo que nunca he probado este tipo de pescado..se ve rico,con esas habitas
ResponderEliminarQue rica tosta, aunque más que tosta, es un plato completo. Y ricoooooooooo.
ResponderEliminarBesos
Muy rico Carlos estoy por probarlo yaaaaa
ResponderEliminarMuy buena presencia junto unos ingredientes ricos! un plato 10! ¿Me invitas? jeje, Un saludo
ResponderEliminarYo nunca lo he probado pero el plato tiene una pintaza buenísima!!!
ResponderEliminarUn besiño.
Carlos, gracias por tus palabras y por tu visita.
ResponderEliminarCarmen, puedes quedarte el tiempo que quieras, esta es tu cocina tb.
Espe, busca este pescado es muy sabroso, muy parecido al atún, pero menos fuerte de sabor.
Orquidea, no es una tosta en si, como bien dices es un Plato completo.
Tia Mayka, gracias por el comentario, haber cuando nos vemos y hacemos alguna cosilla.
Cuinera, estas invitada para cuando quieras.
Kanela, es digno de probar. tb estas inivatada
Acabo de descubrir tu blog y me ha gustado mucho. La receta, riquísima!!!
ResponderEliminarSimplemente una delicia, muchas gracias por compartirla!
ResponderEliminarUna delicia de pescado.Se ve rico...Besos
ResponderEliminarQue rico plato se ve muy apetitoso y con las habas mucho más,me encanta tu variante,abrazos y cariños.
ResponderEliminarDos recetas en una...mmmmmmm...Melva o atún, creo que la probaré con los dos, ambos me encantan.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
que rica melva de esta manera. Bss.
ResponderEliminarExcelente receta, me ha encantado, y una combinación de ingredientes espectacular.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
Hola buenos dias
ResponderEliminarque rico menú me encanta, rico, natural, ligero
mil petonets Susanna
Qué receta más rica y apetecible.
ResponderEliminarBesos.
CAROLUS ..si que te ha quedado rico ...un aspecto delicioso ..BSSSS MARIMI
ResponderEliminarHola, he dado con tu blog, ojeando otro y ya se sabe, de uno vamos a otro.
ResponderEliminarMe encanta tu post, es bueno y espero seguir pudiendo verte.
Un saludo-
cuatroespecias.blogspot.com
Hola, he visto el comentario que me has dejado en mi blog y aquí me tienes devolviendote la visita. Está melva te ha quedado espectacular, por aquí me quedo de seguidora para ver las maravillas de tu cocina.
ResponderEliminar:)