Como el picadillo estaba muy frío, le eché un poco más de aceite y lo metí unos segundos al microondas, así que me salió una ensalada templada.
Ingredientes:
- Restos de picadillo de setas (cebolla, Trompetas de la muerte, rosinyols y setas de chopo)
- Lechuga romana
- Jamón ibérico troceado
- Paté de campaña troceado
- Aceite virgen de oliva
La verdad nunca se me había ocurrido poner paté en una ensalada y la verdad es que al ser consistente le da un toque especial. Así que aquí tenéis una ensalada diferente pero deliciosa.
Animaros a escribir alguna receta para el concurso.

Pues si que tiene buena pinta, pero una pregunta...que demonios es una trompeta de la muertte?que gore..jaja!un beso
ResponderEliminarPues te quedó una ensalada templada la mar de suculenta. Una receta de aprovechamiento muy rica y sana. Un buen reciclaje.
ResponderEliminarUn besiño.
Pero que cosa más rica!!! ese jamoncito se ve delicioso!!! jejeje
ResponderEliminarEsas setas son lo mejor!
Un abrazo
Pues me parece una cenita de lo más suculenta, y este tipo de platos de "repitajos" (así llamo yo a todo lo que va quedando en la nevera de platos anteriores)biene genial para ir desalojando un poco. Un saludo.
ResponderEliminarIRENE, las trompetas de la muerte son un tipo de setas, “Craterellus cornucopioides”
ResponderEliminarLa trompeta de la muerte también se conoce como cuerno de la abundancia, o rossinyol negre.
Se da en verano y otoño, en bosques mixtos. Tiene forma de cuerno con el pie gris y el sombrero negro. La trompeta de la muerte es una seta muy adecuada para secar. Yo la tenia así seca, la rehidraté y escurrí y pa la sarten.
GRACias a todas, tanto a las Canelas como a Domi
Gracias por pasarte por mi blog, así he tenido la ocasión de conocer el tuyo. Me quedo con esta ensalada fresquita..Con tu permiso voy a seguier curioseando.
ResponderEliminarBesos.
Por supuesto que puedes curiosear, y si tienes alguna sugerencia no dudes en dejarla.
ResponderEliminar