El Viernes después de salir del trabajo, me fui al huerto de mis suegros a recoger algo de verdura, para que crezcan bien las plantas, ya que son jóvenes y necesitan toda la fuerza posible, por lo que recogí los frutos de la parte baja.
Como todos los año mi suegra ha plantado calabacines redondos, son un producto poco conocido en España, ya que casi el 80% se exporta a Francia, su nombre exacto es Calabacín Redondo de Niza.
Que me lío, como iba diciendo, al ser plantas jóvenes solo había dos calabacines, que son los que usé para esta receta.
Ingredientes:

Como todos los año mi suegra ha plantado calabacines redondos, son un producto poco conocido en España, ya que casi el 80% se exporta a Francia, su nombre exacto es Calabacín Redondo de Niza.
Que me lío, como iba diciendo, al ser plantas jóvenes solo había dos calabacines, que son los que usé para esta receta.
Ingredientes:
- 2 Calabacines redondos grandes
- 1 pimiento verde italiano
- 1 zanahoria
- 1 Cebolla
- 250 g de carne picada mixta
- Hierbas provenzales
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Queso emmental rallado
- Tomate frito de Mansilla de la Huerta de Fresno
Elaboración:
- Calentar el horno a 200ºC.
- Limpiar los calabacines, cortarles el rabo a ras, e introducirlos en el horno añadiéndoles sal y un chorro de aceite por encima, los horneamos durante 10 minutos.
- Vaciar los calabacines con una cuchara sin que se nos rompan las paredes o el culo de los mismos, reservamos la carne del calabacín.
- Limpiar, pelar y picar la verdura excepto los calabacines.
- En una sarten con aceite de oliva, sofreímos la cebolla, luego añadimos el resto de la verdura, cuando esta lista añadimos la carne de los calabacines desmigajada, salamos.
- Añadimos la carne picada al sofrito y la hacemos, dando muchas vueltas con un tenedor de madera para que se deshaga toda la carne, es decir que quede bien suelta, corregimos de sal y añadimos las hierbas provenzales.
- Añadir el tomate frito, volvemos a corregir de sal y remover bien, dejar cocer unos minutos.
- Precalentar el grill de horno.
- Rellenar las mitades de calabacín con la mezcla.
- Cubrimos con el queso emmental e introducimos en el grill hasta que el queso esté fundido.
En la presentación puse las 2 mitades sobre un plato rectangular y encima unas flores de hierbabuena, en el plato una ramita de tomillo limonero.
A disfrutar de esta semana.

Me gusta mucho y la presentación mas...bss
ResponderEliminarGracias, ya he visto tu magdalazas, jejeje
Eliminarun beso
Así redonditos quedán muy bonitos y el relleno me ha gustado mucho.
ResponderEliminarbesitos
si son magníficos para rellenar
Eliminarbesos
yo nunca los había visto..claro si los tienen los franceses aqui no me llegan! :) francia a casa! ajajaa, que suerte el huerto, yo ahora he puesto uno miniatura con hierbas aromaticas y zanahorias, ya te contaré si sale algo
ResponderEliminarEn almeria se cultivan, pero se exportan casi todos alli
Eliminarun beso
Cuando veo estos calabacines me gustaria poderlos encontrar, pero de momento no los he visto en mi ciudad.
ResponderEliminarTu receta estupenda, bsss.Sefa
Si como digo es complicado encontrarlos.
Eliminarun beso
Que gozada que rico, espero poder ponerlo en practica¡¡¡ mmmm que pinta riquisisimo¡¡¡
ResponderEliminarGracias, guapa, cuando lo hagas espero verlos.
Eliminarun beoste
Ah, se ven muy ricos y con una presentación muy bonita.
ResponderEliminarSaludos
Gracias, claudia.
EliminarLo mejor es que se pueden comer enteros y no dejar en el plato más que un rastro de tomate.
un abrazo
qUE PRESENtación tan estupenda y que rico, con lo que me gusta a mi el calabacín, la verdad que el redondo nunca lo he probado besos
ResponderEliminarA veces la sencillez es lo más elegante.
Eliminarun beso
Es verdad que son difíciles de encontrar o mejor dicho casi misión imposible ... tu propuesta me ha gustado ,lo que es en la foto se ve muy tentadora
ResponderEliminarUn besito
Es cierto, son mas fáciles de encontrar en las grandes ciudades (carrefour por ejemplo los tiene) o en huertos caseros como este caso. Se suelen recolectar en Almeria desde octubre a marzo y los de marruecos vienen de noviembre a enero
Eliminarun beso
Pues no los conocia me archivo en disco duro para probarlos, tienen una pinta genial! Un beso
ResponderEliminarSon un producto poco conocido, pero si navegas un poco verás que casi todo el mundo los usa rellenos.
Eliminarun beso
La presentación de 10 y el relleno me encanta.
ResponderEliminarCon las hiervas provenzales han de estar riquísimos.
Un abrazo y que suerte poder coger verduras directamente de la huerta, a ver cuando la enseñas.
Muakkkkkkkkkkkkkkk
Gracias, si kieres podemos kedar un dia y te las enseño ;)
Eliminarun beso
Un lujo con los calabacines recién cogidos, con un relleno muy rico.
ResponderEliminarBesos.
Gracias, da gusto poder ir al huerto y coger lo que uno necesita.
Eliminarbesos
Mira que me gusta espolvorear con estas hierbas casi todo lo que pillo... y este plato estupendo lo pide a gritos como toque final!! Estupenda receta!!
ResponderEliminarSi yo las utilizo tb mucho, pero ahora que empiezo a tener las mias en la terraza, mejor frescas, no crees?
Eliminarun beso
Gracias
Un verdadero manjar. En Argentina a los redondos los llamamos zapallitos. A mí me encantan. Los de tu receta son sabrosos.
ResponderEliminar