El plato principal fue paella valenciana, la cual os explicaré paso a paso.
De aperitivos:
- Patatas fritas
- Aceitunas¨
- Frutos secos variados
- Espirales de queso fresco (como las palemeritas de queso, pero saladas, perfectas para untar sobre ellas)
- Pasta untable de quesos variados (casera)
- Pasta untable de anchoas (casera)
- Pulpo a la gallega
- Brioche de morcilla de arroz de Teruel (receta del Thermomix)
- Tortitas de camarón.
- Bebida de los aperitivos (Cervezas, refrescos y fino)
Paella paso a paso:
Ingredientes:
- Arroz
- Agua (el doble que arroz) con preparado para paellas
- Pollo troceado
- Conejo troceado
- Costillas de cerdo en trozos pequeños
- Judías verdes planas
- Alcachofa
- Pimiento verde
- Tomate
- Garrofón
- Ajo
- Sal
- Romero en rama
Elaboración:
Encender un buen fuego de leña
Cuando no tenga ya mas caldo retirar y tapar con un trapo limpio y encima periódicos y dejar reposar 10 minutos
Regado todo con un vino de la tierra de León, (Carraleon de Pardevalles)
Postre:
Espero que os haya gustado y que disfrutéis!!!
Que menú extraordinario! y en familia se disfruta más, si me dieras a elegir no sabría por donde empezar! impecable tu explicación, aquí en Mar del Plata, ciudad turística y portuaria, es común ver las paellas "valencianas", mmmm...pero no quedan así!! un abrazo
ResponderEliminarQué comida más agradable, por la compañía y por sus platos. Todo muy bueno, los aperitivos, la paella y el postre, además muy sano.
ResponderEliminarBesos.
Por supuesto que me ha gustado! menuda explicación! y menuda paella... IMPRESIONANTE! y a leña mas no se puede pedir... todo lo demás riquísimo, pero como buena valenciana, me has dejado boquiabierta, una paella de 10!
ResponderEliminarBesitos
Le tengo yo unas ganas a las totillitas de camarón que pa que jajaja. Un saludo.
ResponderEliminarBuenooo, que menú más rico y completito, es que las madres dan de comer como nadie. La paellita tiene un aspecto exquisito. Un beso para tu mami.
ResponderEliminarQué casualidad, el sábado también comi paella valenciana hecha por mi marido, pero no a leña, sino a vitro, pero estaba buenísima también.
ResponderEliminarVaya comida más rica que te preparo tu amatxo, has tenido una buena maestra.
Muxus
Gracias a todas por los comentarios.
ResponderEliminarvisto de esa menera, si que podemos ententer porque te gusta cocinar.. un menu ideal para pasar el domingo en familia.
ResponderEliminarbesos
Que me gustan a mi esos fuegos de leña... se ve todo espectacular.
ResponderEliminarBesos.
Cuinera, le comenté a mi madre tu 10 y me dijo que estaba muy orgullosa, de que una valenciana le diera esa nota a una madrileña
ResponderEliminarCarolus, dile que ya se puede sentir! pedazo paella, dile que chapo! no he tenido el gusto de probarla, pero solo con verla Mmm
ResponderEliminarUn saludo
Es alucinante !!! De Categoría , vamos !
ResponderEliminarDebió de saber como gloria bendita.
En leña, no, pero a fuego de inducción tomo nota
para "copiarla" si así se puede decir-.
Un beso-
Sara
Agradeceros a todos los comentarios, y la verdad es que si estuvo deliciosa.
ResponderEliminarHola Carolus...
ResponderEliminarUn menú maravilloso.
Abrazos
Norellys
¡Qué recetas exquisitas! Felicitaciones y un saludo
ResponderEliminar¡Vaya menú os habeis mandado! Todo una delicia. Un saludo y buen finde
ResponderEliminar