Ingredientes:
12 magdalenas aprox.
- 100 grs. de mantequilla
- 150 grs. de azúcar (mariló en su receta pone 50-50 de moreno y blanca, yo la puse toda blanca)
- 175 grs. de harina
- 3 huevos
- 1 cucharadita de café de extracto de vainilla
- 1 cuch. de levadura colmada
Elaboración:
En un bol, batimos el azúcar con la mantequilla (esta debe estar a temperatura ambiente) con ayuda de una varilla o una batidora de varillas. Añadimos los huevos de uno en uno, seguimos batiendo, una vez añadidos los huevos, ponemos el extracto de vainilla. Seguimos batiendo y, añadimos la harina y la levadura (ambas tamizadas). Mezcla todo.
Deja reposar la masa entre 3 y 4 horas a temperatura ambiente. (Yo solo la dejé 2 horas ya que era el día del partido de España)
Llenamos, con ayuda de una cuchara, los moldes 3/4 partes, para que al subir no se salga la masa. Precalentar el horno a 175 ºC.
Introducir en el horno durante 15 minutos. Retira del horno, desmolda, deja que se enfríen y listas para servir.
Oooohh!! Menudo aspecto, están para comerse media docena... son muy chulos los moldes también.
ResponderEliminarAnaïs
Wow, how beautiful, compliments!
ResponderEliminarAnaÍs los moldes son del ikea.
ResponderEliminarNina, ty for ur comment
Yo también te iba a preguntar lo de los moldes, me gustan mucho, pero ya he leido que son del Ikea, a ver si los cojo.
ResponderEliminarDe todas maneras, soy malísima con las magdalenas, no me suelen subir tanto como a ti , te han quedado estupendas, a ver si me animo otra vez y las hago,se ven estupendas
Un besín
Tengo los moldes, ahora solo me quedan las magdalenas. Tienen muy buen aspecto. Ya he comido, pero como hace bastante rato, me cojo una.
ResponderEliminarBesos.
Pues menuda pinta divina que tienen!!
ResponderEliminarAl final optaste por una buenísima receta!!!
Tomo nota.
Besoss
Qué ricas te han quedado!, además los moldes super originales.
ResponderEliminarMuxus
Te han quedado superchulas, estas magdalenas, me he dado una vueltecita por tu blog, y me ha encantado, tienes recetas muy buenas, de ahora en adelante me tienes como seguidora y comentarista habitual.
ResponderEliminarSaludos y encantada de conocer tu cocina virtual.
Menudo copete tienen tus magdalenas, buenísimas te han quedado, sí señor.
ResponderEliminarA mi me gustan igual pero con una cucharadita de azúcar espolvoreado por encima en cuanto empiezan a subir, que haga costra...
Abrazo.
Hola Carolus, muchas gracias por pasar por mi blog, me hace mucha ilusion ver caras nuevas, espero que vengas cuando quieras, de paso que estoy aqui te cojo un par de estas magdalenas que tienen muy buena pinta, un saludo.
ResponderEliminarJUAN
Vaya magdalenas que te han quedado... me gustan las magdalenas caseras, nada que ver con las que podamos comprar.
ResponderEliminarUn abrazo
QUE BUENAS ,COMO APETECEN¡¡¡¡¡
ResponderEliminarLOS MOLDES PRECIOSOS
UN BESO
Hola¡
ResponderEliminarPermiteme presentarme soy tatiana administradora de un directorio de blogs y webs, visité tu página y está genial, me encantaría contar con tu site en mi sitio web y asi mis visitas puedan visitarlo tambien.
Si estas de acuerdo no dudes en escribirme
Exitos con tu página.
Un beso
tatiana.
tatuschang@hotmail.com
Unas magdalenes bastantes subidas, si señor, además me parecen muy originales presentadas en ese molde. Te cogo una y me la guardo para el desayuno de mañana.
ResponderEliminarUn beso.
Afri
Te han quedado realmente perfectas.
ResponderEliminarSuper apetecibles y ricas.
De diez!
Besotes.
HOLA GUAPO TU
ResponderEliminarUNAS MAGADLENAS DE 10...Y TE LO DIGO YO QUE HE ELABORADO MUCHAS MUCHISIMAS, Y CON ESTOS MOLDES..QUE ELEGANTES...TE FELICITO
PETONETS SUSANNA
Subir han subido, desde luego, menuda magdalenazas. Los moldes preciosos, ya nos contarás donde los compras, porque no es fácil encontrar moldes originales.
ResponderEliminarAh, yo también como dice Futuro blogero le pongo azúcar antes de terminar la cocción. Golosones somos.
Un beso.
¡qué si han subido!
ResponderEliminarAdemás, me encanta que NO tengan azúcar por encima, que siempre se la quito.
Muakmuak.
Una receta de toda la vida, pero la verdad es que te han quedado con una pinta espectacular :))
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta!
Anniki http://gatsroadikt.blogspot.com
Unas magdalenas de lujo! ricas, ricas, y altitas, mmm una delicia, los moldes, ya me gustaría a mi tenerlos, pero aquí en Valencia aun no tenemos ikea, que rabia! espero que antes que termine el año acercarnos al ikea de Murcia que me hacia ilusión cogerme alguna cosa que otra... vaya rollazo te he soltado, pero es que me has tentado, primero las pedazo magdalenas y luego los papelitos... jeje Un besito
ResponderEliminarAh! se me paso el concurso de ensaladas que rabia! a la próxima.
como te han quedad...de lujo absoluto....yo soy muy cobarde a la hora de rellenar los moldes por miedo...te han quedado unos copetes como si las hicieras siempre.
ResponderEliminarTe felicito
Un saludo
Gracias a tod@s.
ResponderEliminarViena como ya comenté en otra respuesta , los moldes son de IKEA.