Ingredientes:
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo (si tenemos amarillo también lo ponemos)
- 1 calabacín grande
- 1 berenjena
- 1 zanahoria grande
- 4 pechugas de pollo (1 por persona)
- 250 ml de nata
- Arroz basmati
- Perejil, orégano, sal y curry
- Posibles extras: Manzana (yo la utilicé esta vez), cacahuetes, pipas tostadas, nueces, pasas.
Elaboración:
Troceamos toda la verdura en daditos y picamos la cebolla.
Cortamos las pechugas en tiras de medio dedo de longitud, las salamos y reservamos.
En una cazuela con abundante agua cocer el arroz.
Sofreímos la cebolla en una cazuela, cuando está transparente añadimos, en este orden, la berenjena, la zanahoria, removemos, añadimos los pimientos y el calabacín, añadimos perejil y sal, lo dejamos sofreír a fuego medio hasta que la verdura esté hecha, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Ponemos el orégano y removemos.
Añadir la pechuga remover y añadir el curry, yo le pongo hasta cubrir la superficie con una capa fina.
Cuando la pechuga esté completamente hecha añadimos la nata y corregimos la sal. Dejar cocer unos minutos, hasta que veamos que la salsa espesa un poco, ojo, no pasaros al reducir o se queda muy seco.
Al servir añadir al plato o en pequeños boles los extras para que cada comensal se añada lo que quiera.
Espero que os guste y que disfrutéis con este plato tanto como lo hacen mis invitados
No me extraña que todos queden encantados con esa tremenda pinta y con esos ingredientes de lujo.
ResponderEliminarBiquiños
esta receta la he hecho yo, pero con las pechugas al curry , sin verduras, aparte el arroz basmati con pasas y piñones. con la verdurita estará rico, rico. un abrazo de orquidea59
ResponderEliminarMmm,Carolus se lo vé super delicioso, es verdad encontrar el punto exacto en el curry no es tarea fácil, tiene una pinta muy vistosa, mmm, me apunto la receta. Cariños
ResponderEliminarEsto tiene una pinta realmente increíble, y con un acompañamiento fantástico, felicidades!
ResponderEliminarMe encanta el pollo al curry ¿has probado el de Bruno o Carusso? me encanta y aunque no es esactamente igual que este, estoy segura de que este me encantará, porque seguro que lo hago. Un saludo.
ResponderEliminarMuy rico, yo lo hago muy parecido, aunque esto sería un pseudo curry, al hacerlo con nata, puesto que el real se hace cambiando la nata por leche de coco.
ResponderEliminarUn abrazo
No me extraña que no sobre. Y esa salsita para hartarse de untar pan, con lo que me gusta el curry.
ResponderEliminarBesos.
Pues voy a probar tu receta, me encanta el pollo al curri!
ResponderEliminarMe gusta tu plato especial! :))))
ResponderEliminarGracias por visitar mi blog, y yo tambien me uno como seguidora a este fantastico blog!
Un beso!
Me encanta el pollo al curry y este tuyo es estupendo.
ResponderEliminarSaludos
anda,el toque de las verduritas no lo sabia,tomo nota
ResponderEliminarPues seguro que esta buenisimo.
ResponderEliminarEl aspecto al menos lo es.
Qué plato más completo te ha quedado, y muy rico.
ResponderEliminarMuxus
Paco, ya lo se pero la leche de coco no me gusta, podría llamarlo curry a mi manera, nO?
ResponderEliminara tod@s los demás muchas gracias por los coments.
Si lo hacéis ya me contareis.
Adoro el curry!
ResponderEliminarMuy rico plato.
Besitoss.
Ummm que rico, he probado varias recetas de pollo al curry y no me han terminado de convencer. Probaré esta seguro que me gusta. Besos
ResponderEliminarMe encanta el pollo al curry y tu receta ya está en pendientes.
ResponderEliminarBesos
Riquisima receta , me apunto a comer, un beso.
ResponderEliminarPor cierto, Domi, he probado el del Carusso, pero es que esa cadena no me convence nada, además es carilla para la calidad que te sirven, y el servicio no es el mas educado, por lo menos en los que he estado.
ResponderEliminarQue rico Carolus, uno de los platos preferidos de mi hija mayor, tendré que probarlo a tu manera y con tus extras que seguro que con ellos está mejor.
ResponderEliminarVoy a dar un paseo por el blog, saludos, muchas gracias por tu visita.
YoSusan