Después de mucho pensar de como hacerlo, mirar muchas recetas, opté por esta, que mi madre me enseñó ha hacer, la suya la hace con ternera, yo la adapté a esta ave de carne roja.
Pato con setas de Carolus
Pato a la naranja del tío Jesús
Ingredientes:
El pato entero |
El primer paso era deshuesar el pato, tardé un poco pero lo hice |
Cebolla |
Trompetas de la Muerte y Chantarellus |
Boletus |
Harina
Sal
Aceite de oliva virgen extra
1 vaso de vino tinto
Elaboración
2 horas antes ponemos las setas a rehidratar, puesto las que tenia eran secas.
Tras tener le pato deshuesado y troceado.
En una olla exprés grande ponemos un poco de aceite y pochamos la cebolla cortada fina, una vez la tenemos añadimos el pato y le damos una par de vueltas, para que se dore externamente, añadimos 2 cucharadas de harina y removemos.
Añadir las setas rehidratas y remover un poco, corregimos de sal, añadimos el vino tinto y dejamos evaporar el alcohol. Por ultimo añadimos el agua de rehidratar la setas, tapamos la olla, la ponemos al máximo hasta que pite y después bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer durante 10 minutos.
pues nunca he comido el pato asi
ResponderEliminarYo me habría apuntado con los 15, para que hubiera 16 comensales. Así os habría ayudado a votar y decidir.. jeje.
ResponderEliminarMuy apetecibles, ambos.
Abrazo
muy ricos los dos, me gusta mucho el pato. bss.
ResponderEliminarA mí el pato no me va,cualquiera de las dos,perfectas para un pollo rico.
ResponderEliminarSalud.
Debian de estar los dos muy ricos, pero el pato a mi no me entusiasma, no quiero decir que no me guste, porque hay algunas partes del pato que si me gusta p.e. el magret.
ResponderEliminarPero habrá que probar la salsa con otra carne.
Un saludo
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
El pato me encanta. Habra que probar la salsa,estara deliciosa seguro. Besos
ResponderEliminarRiquisiimoooo, me llevo la receta y te mando un besico.
ResponderEliminarNo me extraña, conozco el pato a la naranja, pero el tuyo, llevando setas... para mi ¡premio!. Me en cantan las setas.
ResponderEliminarSaludos de Orquidea59
Yo tampoco sabría por cual decidirme!!!!
ResponderEliminarLas dos recetas estuepndas y salsita para mojar!!!
Saludos!!!!!!!!!!!!!!!!
Pués no sé como se habrá preparado "a la naranja" el tío Jesús el otro pato, pero en la fotografía se ve tan bueno como el tuyo, así que, sin probarlos, pero con la vista...mmmmmm...tampoco sabría por cual decidirme.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
En mi casa el pato nos gusta mucho, pero solo lo hago a la naranja, les explicaré tu receta y si dan el visto bueno, igual la hago.
ResponderEliminarFeliz Navidad
Pues quedaron los dos de lujo, traemelos que me los quedo.
ResponderEliminarAprovecho para desearte una Feliz Navidad.
Saludos
anda que no tiene esto que estar bueno ni nadaaaa que delicia con setas mmm, te felicito me ha gustado mucho :)
ResponderEliminary yo desesperada buscando recetas de pato, porque estas fiestas no vuelvo a casa y aquí en la france sólo tienen pato y un toque de bordería y aquí esta Carolus,,mi Carolus,( que se mueran de envidia tus compis) brindándome esta original receta que me apunto y pruebo seguro
ResponderEliminarun bicazo gallego desde Paris
Feliz navidad en familia, que anda que el tío Jesús seguro que se pierde en la cocina.
Muy buena pinta los dos.
ResponderEliminarMe encanta la carne de pato, es muy delicada, y mucho mejor estarían esos dos criados en casa.
Un saludo.
Te escribo cuatro línas para desarte que estas Navidades sean tan sólo el comienzo de un Año pleno de éxitos.
ResponderEliminarMuchos besos, gracias por todo y...
¡Feliz Navidad !
Nunca he probado el pato de esta guisa!! pero pintaza la tiene, y si lleva setinas me gusta seguro! jeje!!!
ResponderEliminarOs deseo unas Felices Fiestas, Carlos!
;-)